Recibes muchos comentarios de SPAM en tu WordPress? No eres el único. Afortunadamente tenemos muchas formas de combatirlo en WordPress y, en esta entrada vamos a compartir los trucos (y plugins) mas adecuados para evitar los comentarios de SPAM en tu blog o página web WordPress.

Truco #1 Activar Akismet

akismet-cover

Akismet es uno de los plugins mejor valorados para wordpress, y, además, no necesitarás descargarlo, ya que viene pre-instalado en WordPress, eso si, necesitarás activarlo, y obtener una clave de API, para sitios y blogs personales y no comerciales puedes obtener tu clave gratuitamente. Para crear tu cuenta en akismet y obtener tu clave de API necesitarás crear una cuenta (si no la tienes) en wordpress.com, y, por si tienes esta duda, si, aunque estés activando akismet en un WordPress “propio”, necesitaras tener una cuenta en WordPress.com 😉

Sin duda, la primera medida a tomar para acabar con el Spam, pero recuerda revisar regularmente la carpeta de spam, ya que da algunos “falsos positivos”, que puedes recuperar si la revisas regularmente.

Truco #2 – NO ELIMINES el “nofollow” en los enlaces de los comentarios

Puede tentarte la idea de fomentar la discusión en tu blog o web “premiando” a tus suscriptores quitando el atributo “nofollow” de los enlaces que pongan en los comentarios, mala idea, vas a atraer mucho “comentario insustancial” con el unico objetivo de dejar un enlace, así que recuerda, es cuestión de CALIDAD, no de CANTIDAD de comentarios, el que realmente esté interesado en preguntar o debatir algo en una entrada de tu blog, lo hará aunque no reciba “backlink” como recompensa.

Truco #3 – Utilizar Cookies en los comentarios

Para utilizar este método, debes instalar y activar el plugin Cookies for Comments. La mayoría de los spam bots, son scripts automatizados que únicamente buscan el formulario de comentarios de miles de sitios web para enviar su spam, y para hacerlo de una forma mas rápida, estos scripts evitan descargarse hojas de estilo e imágenes. Este plugin envía a los usuarios una hoja de estilo o archivo de imagen cada vez que accedan a una página con el formulario de comentarios. Si el navegador de un usuario descarga automáticamente los archivos, el plugin establece una cookie identificándolo como usuario legítimo. Sin duda un truco MUY efectivo.

Truco #4 – Identificar los SPAM bots usando Honeypot

La tecnología Honeypot es un método muy efectivo para “cazar” a los Spambots, que, normalmente están programados para rellenar todos los campos de un formulario, y es precisamente esto, lo que nos permite identificarlos.

Para ponerlo en funcionamiento, deberás instalar y activar el plugin WP Spam Fighter y activar la protección Honeypot desde “Ajustes -> WP Spam Fighter. Esto añadirá un campo oculto al área de comentarios, solo visible para los “bots”, y ya ellos sólitos se identifican como spammers, grande, muy grande.

Truco #5 – Añadir verificacion Captcha

Utilizando el plugin WP-reCaptcha, puedes añadir el el formulario de comentarios una imagen con caracteres que el usuario tendrá que escribir para poder comentar. Este método es muy efectivo contra bots, aunque no hará nada contra el spam escrito “a mano”. Además, de dificultar la cosa “un poquito mas” a los usuarios “legítimos”.

Truco #6 – Eliminar el campo URL del formulario de comentarios

El campo url aparece por defecto en el formulario de comentarios de wordpress, y lógicamente, incluso con el atributo “nofollow”, es el principal objetivo de los spammers (no solo robots), podemos desactivar este campo del formulario de comentarios fácilmente instalando el plugin Disable/Hide Comment URL o, en caso de que el plugin “no haga lo que tiene que hacer”, también podemos eliminar este campo editando el archivo de funciones del tema activo (“…wp-content/themes/tutema/functions.php”) y añadiendo el siguiente código :

/*** Desactivar el campo "url" en el formulario de comentarios ***/
function disable_comment_uri($fields){
if(isset($fields['url']))
unset($fields['url']);
return $fields;
}
add_filter('comment_form_default_fields', 'disable_comment_uri');

Truco #7 – Cerrar los comentarios para las entradas antiguas

Simplemente tienes que ir a Ajustes -> Comentarios y activar esta opción, automáticamente se cerraran los comentarios para todas las entradas mas antiguas que el limite que le configures en esta misma opción.

cierre-comentarios-antiguos

 

Truco #8 – Moderación de comentarios

De esta forma, tu mismo tendrás que aprobar o rechazar todos los comentarios que se hagan en tu wordpress, los comentarios no se publicarán automáticamente en tu blog, pero tendrás que dedicarle tiempo e “filtrar comentarios” manualmente.

Truco #9 – Deshabilitar todos los comentarios

Tienes una pequeña web corporativa y no necesitas que nadie deje ningún comentario, si este es tu caso, puedes hacerlo desde Ajustes -> Comentarios desmarcando la opción . Recuerda deshabilitar también los comentarios de las Entradas y Páginas que ya están publicadas, puedes hacerlo desde la lista de entradas/páginas mediante las acciones en lote.

 

Conclusión: En primer lugar, asegúrate de que tus comentarios están configurados de acuerdo a tus necesidades, me explico, si tu web es únicamente un portafolio online de trabajos, y no quieres que nadie deje comentarios en tus entradas, deshabilita los comentarios y no tendrás que preocuparte por el spam, activa el cierre automático de comentarios si procede, activa la moderacion de comentarios si deseas tener un control absoluto, o restríngelos solo para usuarios registrados, y, si vas a dejar los comentarios abiertos y sin moderar, recuerda al menos que debes activar akismet o tendrás una desagradable sorpresa cuando vuelvas a abrir tu blog.