Todos los propietarios curiosos de sitios web, se preguntan que es el porcentaje de rebote y como pueden reducirlo. A menudo mis clientes me preguntan por esto sin saber realmente, qué es, solo saben que lo han leído por ahí, pero no saben ni qué es, ni qué hace que mejore o empeore, ni en qué afecta a su página web o tienda online.
En esta entrada quiero aclarar de forma muy sencilla y para todos los públicos qué es y como podemos mejorar nuestra web.
¿Por qué es importante el porcentaje de rebote de una página web o tienda online?
Si hacemos una búsqueda en internet, Google Analytics nos definirá el indice de rebote como el porcentaje de usuarios que visitan una única página en un sitio web. Dicho esto la mayoría de los propietarios de páginas web se alarman rápidamente, pero esta definición de Google hay que contextualizarla.
El objetivo de la inmensa mayoría de, blogs y páginas web, incluidas las tiendas online, en este último caso sobre todo, es que los visitantes vayan haciendo clic en los enlaces y salten de una página a otra, de una entrada del blog a otra o de un producto a otro, en definitiva, que el usuario pase el mayor tiempo posible en nuestra página web, ya sea comprando algo, leyendo, rellenando formularios, etc.
Cuando el porcentaje de rebote de la web es alto, pueden pasar varias cosas, algunas de fácil solución, otras malas de difícil solución y otras completamente normales.
- El usuario a visitado nuestra web y no ha encontrado lo que estaba buscando.
- Nuestra web es demasiado difícil de usar o esta muy mal estructurada.
- Nuestro contenido es aburrido de leer.
- La página web es muy lenta, por diseño o por un mal alojamiento.
Estos motivos, no son buenos pero, tienen solución, algunas más baratas que otras.
El usuario a visitado nuestra web y no ha encontrado lo que estaba buscando.
Si el usuario no ha encontrado lo que busca pero tu web esta bien organizada, es rápida y esta optimizada para móviles tal vez sea por que el usuario no corresponda a tu público objetivo, por lo tanto no hay que preocuparnos demasiado. Si tienes un Blog intenta escribir sobre temas más variados, si tienes una web corporativa tus servicios son los que son y punto, por último si tienes una tienda y el usuario no ha comprado nada o bien no dispones del producto que buscaba o bien el precio no era el que él esperaba.
Nuestra web es demasiado difícil de usar o esta muy mal estructurada.
Normalmente esto suele ocurrir cuando el propietario de la web se aventura en la creación y el diseño, esto no suele salir bien, como resultado una web poco usable, con una optimización muy mala y un responsive casi nulo, esta muy bien intentar hacer algo por nuestra cuenta, pero siempre y cuando no pretendamos ganarnos la vida con ello, nuestra reputación online esta en juego. También ocurre (lo he vivido una y otra vez con mis clientes) cuando se confía el diseño y el desarrollo de un negocio online o la presencia en internet de nuestra marca a los falsos profesionales. En este sector hay mucho intrusismo, ojo, revisa bien el portafolio del diseñador web que vas a contratar y pide referencias a sus clientes, de lo contrario puedes terminar arrepentido.
Nuestro contenido es aburrido de leer.
Aquí puede haber varias soluciones, en el caso de webs corporativas, contratar la revisión de textos por un profesional que oriente el contenido a tu público objetivo y un buen posicionamiento SEO sería un comienzo. En el caso de los blogs, bueno o bien mejoras tu escritura y contenidos o bien contratas a redactores que lo hagan por ti.
La página web es muy lenta, por diseño o por un mal alojamiento.
Volvemos al mismo problema que en el punto dos, tal vez intentaste hacer el trabajo tu mismo y seguro que le pusiste mucho interés y entusiasmo pero.. zapatero a sus zapatos, no te ha salido muy bien, a muchos les vale con un diseño poco profesional pero la imágen es muy importante, máxime cuando la competencia en Internet es tan alta, si quieres destacar debes empezar por mejorar tu presencia online. Todo pasa por una página web que no solo parezca profesional por fuera con un diseño chulo, sino que lo sea por dentro, con un buen desarrollo.
Por ejemplo, la imágenes deben estar optimizadas correctamente, si subes fotos muy pesadas a la web esta tardará mucho en cargar y en los dispositivos móviles eso será una tortura para el usuario. Si eres propietario de una web en WordPress visita esta entrada, puedes instalar este plugin que optimizará las imágenes por ti al subirlas.
Optimización Automática de Imágenes en WordPress con Imsanity
Evita la carga de contenido multimedia de forma automática, que sea el usuario el que decida si quieres o no descargar dicho contenido, además si vas a incluir videos largos, es mejor que los subas a tu canal de youtube y enlaces el link.
Saber estructurar bien el contenido con una buena jerarquía de la información también es otro punto, que el que no es profesional, no tiene en cuenta. Muchos clientes me piden poner 8 o 9 (los hay que muchas más) enlaces a paginas en el menú, esto es porque piensan que así la gente las visitará y lo que no sabe es que es todo lo contrario, hay que estructurar bien el contenido, saber cuando, el contenido es insuficiente o de muy baja calidad, cuando el contenido puede ser unificado en una sola página, cuando enlazar mediante call to action de una página a otra de nuestra web. También los hay que piensan que por poner títulos largos a las paginas van a posicionar mejor o van a ser más visitadas, grave error.
Otro factor importante es que los links externos que coloques en tu página web se abran siempre en una pestaña nueva, de este modo el usuario no abandonará tu web tan rápidamente. Tampoco permitas que los anuncios que coloques en tu web distraigan demasiado al visitante, sigue estos tres sencillos consejos para los bannes de anuncios:
- Sitúa los anuncios en la barra lateral de tu página web, al principio o final del contenido, en ocasiones puedes color alguno en el medio pero siempre y cuando este sea de un tamaño apropiado.
- Huye como de la peste de los anuncios Pop-Ups
- Evita en la medida de lo posible la carga automática de anuncios multimedia.
Otro factor es el alojamiento web que contratemos, no vayas a pensar que por ir a empresas grandes el servicio será mejor. Ten en cuenta varios factores:
- No por que te den mucho espacio de alojamiento va a ser mejor.
- Fíjate siempre en la memoria RAM de tu alojamiento web (las empresa grandes no indican esto porque te engatusan con 10GB de espacio cuando te recortan en otras cosas mucho más importantes, procesador y RAM. Si tu Web es WordPress mira que este optimizado para este sistema.
- Que la transferencia mensual sea alta y se vaya a ajustar a tus necesidades. Si pretendes tener muchas visita y contratas un alojamiento con una transferencia limitada y justita, una vez que te pases de lo contratado tu web cargará asquerosamente lenta.
- Que tengas el certificado SSL incluido en el precio. Ojo esto es muy importante, de lo contrario Google dará aviso de web insegura y posicionará mejor webs de tu competencia que si posean este certificado.
- Que la versión de PHP sea la correcta. Esto también es muy importante para la seguridad e integridad de tu web.
- Ofertas del primer año. Todos los grandes enganchan a los usuarios ofreciendo el alojamiento barato pero solo el primer año al segundo tu alojamiento será de pena y 3 veces más caro.
Fíjate unas expectativas realistas sobre el indice de rebote de tu sitio web
No todas las páginas web son iguales, al igual que no todo el público objetivo se comporta del mismo modo, debemos por tanto tener en cuenta, que tipo de sitio web tenemos y cual es la tasa de rebote normal para este tipo de páginas web. Ajustaremos nuestras expectativas y metas a estas tasas de rebote.
En el gráfico de arriba podemos observar el indice de rebote normal para cada tipo de página web, me gustaría añadir que tu página web puede estar englobada en varias categorías, por ejemplo esta web, la nuestra de Magical, estaría dentro de la categoría de páginas de servicios y blog, dependiendo de en la sección de la web que te encuentres el porcentaje de rebote será mayor o menor. Ten también esto en cuenta, si por ejemplo dispones de una tienda online con sección de blog, el indice de rebote será mayor, no te preocupes mucho por esto y sigue el consejo del siguiente punto
Céntrate en atraer a tu público objetivo con contenido de calidad.
De nada sirve tener muchas visitas si esto no nos reporta los ingresos que necesitamos para mantener nuestro negocio a flote, es por ello que deberás centrar todos tus esfuerzos en atraer a los visitantes adecuados. Selecciona las palabras claves por las que quieres posicionar tu página en los principales buscadores de Internet. En el caso de los blogs corporativos o tiendas online con sección de noticias, el trabajo será mayor, ya que deberás segmentar diferentes tipos de público para cada tipo de sección o página de la web. Cuanto más ambicioso sea tu proyecto más esfuerzos necesitarás para mantener un buen posicionamiento SEO y una tasa de rebote adecuada. Crea páginas con contenido único con palabras clave concretas que atraigan a distintos tipo de visitantes y enlaza las páginas de tu web unas con otras correctamente, los enlaces internos son muy importantes. Intenta mantenerte en las primeras posiciones de Google por tus palabras claves, aun que en la mayoría de las ocasiones esto es difícil debido a la cantidad de competencia que hay para según que sectores.
Si realizas campañas de publicidad online, ya sea en redes sociales como Facebook, buscadores como Google o cualquier otra página, recuerda no ser muy ambicioso en cuanto al publico que quieres atraer, segmenta bien tu público objetivo, optimizarás mucho mejor tu campaña y por supuesto el dinero que inviertas en ella.
Si estas interesado en temas de posicionamiento SEO, usabilidad y captación de trafico te recomiendo estas publicaciones.
-
Claves y Principios Básicos del Posicionamiento Web SEO
-
Consejos para mejorar el posicionamiento WEB SEO
-
LinkBuilding Conseguir Enlaces de Calidad a Tu Web
-
Como mejorar la Usabilidad Web o Experiencia de Usuario
Si buscas un profesional que mejore de forma sustancial tu presencia online con un diseño y desarrollo web WordPress de calidad, puedes contactarnos, visita nuestro variado portafolio de trabajos y opiniones de clientes, a los que por supuesto te animamos a que pidas referencias nuestras, no te olvides de nuestra reputación online con una valoración de 5 sobre 5 en Google y 4,8 de 5 en Facebook, contamos con más de 150 valoraciones.
Deja tu comentario