Desde su liberación Internet no ha dejado de crecer y por Internet decimos el número de sitios web creados y usuarios activos, si nos paramos a examinar las cifras estas son de vértigo, no es de extrañar por tanto, que afirmar que una empresa que no tenga página web no existe, no sea nada descabellado.

A la hora de diseñar una página web o tienda online  es fundamental conocer datos tales como, cuotas de mercado de los navegadores, resoluciones de pantalla y uso de los dispositivos, entre otros. Estos datos nos ayudarán a que el resultado final de nuestra página web o tienda online sea un éxito. Por ello, he querido hacer un resumen de las estadísticas web más destacadas.

Si tienes curiosidad y te interesa la historia de Internet, páginas web y blog, te recomiendo estas publicaciones:

Población Mundial de sitios Web en Internet

Conocer el porcentaje de tipos de páginas web que hay publicadas a fecha de hoy en Internet, te ayudará a conocer el volumen de competencia que tiene tu sector o el de tu cliente.

  • El 76% de las web de internet participa en programa de pago por clic para dirigir tráfico a sus páginas web.
  • El 43% de los sitios web son de comercio electrónico
  • El 18% son páginas web corporativas
  • El 10% son web y blogs de contenidos
  • El 29% se clasifican a sí mismos como “Otros”
    (incluye web gubernamentales, organizaciones, motores de búsqueda, etc.)
estadísticas obtenidas de NetMarketshare

Cuota de mercado de los navegadores web

Las estadísticas nos dicen que Google Chrome sigue liderando la cuota de mercado en lo que a navegadores web se refiere, seguido por mucha diferencia por Firefox, a la hora de diseñar una página web, estos datos debes tenerlos en cuenta. En cualquier caso siempre es recomendable tener instalados mínimo 4 navegadores para poder testear tu página web, o la de tu cliente, en diferentes sitios, ya que no todos se comportan de la misma forma. Tengo que decir que, Internet Explorer es el peor de todos, no conozco un navegador con más fallos que este. Aquí te dejo un resumen de los datos más significativos sobre la cuota de mercado de los navegadores web más importantes.

Estos datos están recogidos para primeros del 2019, datos obtenidos de NetApplications

Estadísticas sobre Sistemas Operativos en Ordenadores

A pesar de lo que Apple nos quiera contar o hacer ver, Windows sigue siendo el sistema operativo por excelencia con una diferencia aplastante en ordenadores de sobremesa y portátiles. Yo tengo una opinión muy clara al respecto, después de haber trabajado muchos años con Mac y Pc, sin duda me quedo con Pc. No solo porque por el precio de coste de un Mac te compras un Pc que ni los de la NASA, sino que además todo será mucho más compatible y fácil de conectar entre sí. En el caso de que dispongas de una cantidad considerable de tecnología en casa y quieras conectarla entre sí, será más rápido y cómodo con PC. Que no te engañen los elitistas, esos que dicen que si eres diseñador gráfico necesitas un Mac, es totalmente FALSO. También quiero decir, bajo mi punto de experiencia, que un Mac tiene una vida útil mucho más corta que un Pc, será que como te sobra el dinero para comprar un Mac, Apple ha decidido que debes cambiarlo cada poco tiempo, me refiero a los iMac, si te compras una CPU Mac quizás puedas aguantar algo más sin tener que vender un riñón para actualizarlo. Aquí te dejo una infografía con las estadísticas.

Estadísticas sobre Resolución de Pantallas

Según los datos obtenidos de Statcounter GlobalStats, y de mi Google Analytics, la navegación web desde móvil ésta desbancando cada vez más a la navegación de escritorio. Aunque las estadísticas de tus visitas dependen mucho de tu modelo de negocio, si eres una gestoría seguramente tu público te visitará mayoritariamente desde resoluciones de escritorio, en cambio si eres una agencia de viajes, lo más probable es que tus visitas vengan desde dispositivos móviles en su mayoría, es por ello que deberás tener en cuenta todos estos factores a la hora de diseñar y desarrollar tu web o la de tu cliente. En cualquier caso, siempre que realices un buen trabajo en cuanto a diseño y desarrollo responsive se refiere no deberás preocuparte mucho por estos detalles ya que tu web se adaptará casi a la perfección a todas las resoluciones de pantalla.

Datos obtenidos de Statcounter GlobalStats
360×640 18.23%  |  1366×768 10.37%  |  1920×1080 8.12%  |  375×667 5.05%  |  360×720 2.96%  |  1440×900 2.86%

Si quieres saber más sobre cómo comprobar si tu web es responsive y se adapta a todas las resoluciones de pantalla visita esta publicación anterior en donde ofrezco una guía muy útil sobre diseño web y en donde explico cómo comprobar el responsive de tu web usando Google Chrome.

Dispositivos Usados para Realizar Compras OnLine

En este gráfico podemos ver los dispositivos electrónicos que utilizaron los clientes de tiendas online. De forma detallada puedes ver el porcentaje de usuarios en España del 2016 al 2018. El ordenador de sobremesa sigue siendo el dispositivo preferido por los usuarios para realizar sus compras online aunque los teléfonos inteligentes siguen ganando terreno año tras año.

fuente statistica.com

¿Qué compramos por Internet los Españoles?

Si buscamos vender un producto o servicio por internet será interesante que al menos conozcamos el porcentaje de ventas que se realizan en España de ese mismo producto o servicio, conocer a nuestra competencia y el volumen de mercado será fundamental para el éxito o fracaso de nuestro proyecto. En el caso de que el proyecto sea para un cliente siempre es recomendable realizar una pequeña auditoría, o en el caso de que el cliente lo contrate, una gran auditoría y estudio de mercado, con los datos sobre la mesa podrás realizar un trabajo mucho más profesional y ni que decir tiene que el resultado final será mucho mejor.

Como ya he comentado anteriormente, el sector turismo sigue liderando el mercado de venta online en España, seguido del ocio y la moda, el comercio electrónico no deja de aumentar y la competencia es cada vez mayor, pero no por ello hay que desanimar al cliente o a nosotros mismos a la hora de emprender un negocio online, si el producto es bueno y competitivo y la tienda online está bien desarrollada, el éxito está casi garantizado. Aquí te dejo un gráfico detallado por categoría de los productos y servicios adquiridos a través de Internet por los usuarios en España.

fuente statistica.com

Si después de todos estos datos estás decidido a emprender tu negocio online y además quieres que un profesional del sector sea el que lo lleve a cabo contacta con nosotros y te haremos llegar la propuesta más personalizada para tu proyecto.